División de Ciencias Naturales e Ingeniería - UAM Cuajimalpa

DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Introducción

¿Eres apasionado por las matemáticas? ¿Estás interesado en adentrarte en el mundo de las matemáticas aplicadas y de la programación? ¿Te gustaría resolver problemas complejos en ciencia, ingeniería, finanzas y otros campos por medio de las matemáticas y la programación? Si es así, ¡la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la UAM Cuajimalpa es la elección perfecta para ti!

Nuestro programa está diseñado para brindarte una educación completa en la teoría y práctica de las matemáticas aplicadas. Aprenderás de profesores experimentados, en su mayoría con grado de doctorado que además tienen amplia experiencia en investigación. Quienes fomentarán un pensamiento analítico, crítico y abstracto, en un ambiente de respeto y tolerancia hacía el alumno.

Como estudiante en nuestra unidad, tendrás acceso a una amplia gama de recursos, incluyendo instalaciones de vanguardia, entre ellas:

  • La Biblioteca “Dr. Miguel León-Portilla” donde encontrarás una variedad de acervos analógicos y digitales, básicos y especializados, indispensables para tu desempeño académico y de investigación.
  • Laboratorio de Matemáticas Aplicadas donde podrás jugar con las matemáticas de manera experimental.
  • Sala de cómputo disponible para que realices proyectos y tareas académicas, así como laboratorios de cómputo equipado con software de vanguardia.
  • Sala de menesteres, dónde podrás realizar tus tareas o tener un rato de esparcimiento.
  • Canchas de fútbol y básquetbol.
  • Gimnasio y área de spinning.
  • Comedor en el cual el desayuno y la comida están subsidiados.

Además tendrás acceso totalmente gratuito a:

  • Actividades deportivas como voleibol, tocho bandera, crossfit, taekwondo, tenis de mesa, yoga, spinning.
  • Wi-fi en toda la unidad.
  • Cursos de idiomas semanales.

También tendrás la oportunidad de realizar movilidad nacional o internacional. Así como participar en proyectos de investigación, prácticas de verano entre otras experiencias de aprendizaje que te preparará para el éxito en tu carrera laboral. Ya sea que desees trabajar en la industria, la academia, la investigación, o cualquier otro campo que requiera habilidades matemáticas avanzadas, la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la UAM Cuajimalpa puede ayudarte a alcanzar tus metas. ¡Únete a nuestra casa abierta al tiempo hoy e impulsa tu futuro como matemático aplicado!

¿Sabías que…?

  • La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas está entre los cinco primeros lugares en el ranking de El Universal en 2021 y 2022, reflejando su alto nivel académico y compromiso con la excelencia educativa, consolidándose como una de las mejores opciones a nivel nacional en su área.
  • La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas está reconocida como Programa de Calidad por el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Matemáticas (Capem).
  • El claustro de docentes de Matemáticas Aplicadas está formado por un grupo altamente calificado; el 100% de los profesores con contrato por tiempo indeterminado cuentan con doctorado.

La UAM Cuajimalpa cuenta con:

  • Una comunidad amigable de 3600 alumnos
  • 90% de profesores con doctorado
  • 68% de sus profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
  • 1 profesor por cada 12 alumnos
  • Cuotas anuales de 513.32 pesos

La UAM se destaca:

Video de divulgación sobre la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Perfil del Alumno

Perfil de ingreso

La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas está dirigida a aquellos alumnos con talento y gusto por la disciplina, que sean tenaces, con iniciativa e interesados en utilizar la imaginación y la creatividad para plantear y resolver problemas del mundo real mediante el uso de las matemáticas; con un gran sentido de responsabilidad para sacar adelante sus estudios, con disposición para trabajar en equipo y programar en algún lenguaje, habilidad indispensable para sus estudios.

Perfil de egreso


Campo laboral

La oferta laboral es creciente y se encuentra en los sectores productivos, de servicios, sociales y académicos, tanto estatales como privados. Estos incluyen -dependiendo del campo de orientación- a la industria, instituciones financieras, compañías de seguros, las empresas farmacéuticas, instituciones encargadas de definir políticas económicas y financieras, las empresas paraestatales, instituciones de telecomunicaciones, los centros de desarrollo tecnológico, los organismos encargados de preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, las instituciones de salud pública, así como empresas de consultoría nacionales e internacionales, entre otros.

Plan de Estudios

Objetivo General

Formar profesionales críticos, con responsabilidad social y compromiso ético, capaces de adaptarse a un entorno cambiante, con sólidos conocimientos científicos y técnicos, que tengan la capacidad de formular, analizar y aplicar con rigor y claridad, los conceptos, la metodología y el lenguaje matemático a problemas que surjan de otras disciplinas. Todo ello, en un ambiente interdisciplinario en el que se cultive la creatividad, el autoaprendizaje y el uso eficiente de sistemas de cómputo y tecnologías de información.

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Organización del Plan de estudios



Da click para ampliar la imagen


Personal Académico

Programas de Estudio

Tronco General Formación básica Formación profesional

T: horas de teoría P: horas de práctica C: Créditos S: Seriación

PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL FORMACIÓN INICIAL

Trimestres: Uno (I)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

SEGUNDO NIVEL: TRONCO DIVISIONAL

Trimestres: Siete (I al VII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
  • Clave: 4604030

    Taller de algoritmos

    T: 4 P: 2 C: 10 S: NO

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4601084

    Algebra Superior I

    T: 3 P: 3 C: 9 S: 460000

    Se cursa en:  II al V             

  • Clave: 4601085

    Algebra Superior II

    T: 3 P: 2 C: 8 S: 4601084

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4601086

    Introducción al Cálculo

    T: 5 P: 3 C: 13 S: 460000

    Se cursa en:  II al V             

  • Clave: 4601087

    Cálculo I

    T: 5 P: 3 C: 14 S: 4601086

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4601088

    Cálculo II

    T: 5 P: 3 C: 13 S: 4601087

    Se cursa en:  IV al VII             

  • Clave: 4604031

    Programación Estructurada

    T: 4 P: 4 C: 12 S: 4604030

    Se cursa en:  II al V             

  • Clave: 4604033

    Estructuras de Datos Lineales

    T: 4 P: 4 C: 12 S: 4604031

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4604034

    Estructuras de Datos No Lineales

    T: 4 P: 4 C: 12 S: 4604033

    Se cursa en:  IV al VII             

TERCER NIVEL: FORMACIÓN BÁSICA

Trimestres: Diez (III al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
  • Clave: 4600063

    Cálculo III

    T: 5 P: 3 C: 13 S: 460004

    Se cursa en:  II al VII             

  • Clave: 4600064

    Cálculo IV

    T: 5 P: 3 C: 13 S: 460063

    Se cursa en:  II al VII             

  • Clave: 46001114

    Geometría

    T: 2 P: 4 C: 8 S: 460000

    Se cursa en:  II al V             

  • Clave: 4601091

    Probabilidad I

    T: 2 P: 2 C: 6 S: 4601084

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4600093

    Probabilidad II

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4601091

    Se cursa en:  VI al VIII             

  • Clave: 4601093

    Álgebra Lineal I

    T: 3 P: 3 C: 9 S: 4601114 y 4601085

    Se cursa en:  IV al VII             

  • Clave: 4600065

    Álgebra Lineal II

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4601093

    Se cursa en:  V al VIII             

  • Clave: 4601094

    Combinatoria

    T: 2 P: 3 C: 7
    S: 4601093

    Se cursa en:  V al VIII             

  • Clave: 4600068

    Álgebra Moderna

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4600065

    Se cursa en:  VI al IX             

  • Clave: 4601095

    Análisis I

    T: 4 P: 2 C: 10
    S: 4600063

    Se cursa en:  VI al IX             

  • Clave: 4600071

    Variable Compleja

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4600064

    Se cursa en:  VII al IX             

  • Clave: 4601096

    Laboratorio de Aplicaciones I

    T: 0 P: 3 C: 3 S: 4601086, 4601114 y 4601084

    Se cursa en:  III al VI             

  • Clave: 4601097

    Laboratorio de Aplicaciones II

    T: 0 P: 3 C: 3 S: 4601065, 4601063, 4601099 y 4601094

    Se cursa en:  VI al IX             

  • Clave: 4601098

    Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4600063

    Se cursa en:  VI al IX             

CUARTO NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL

Trimestres: Diez (III al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:
  • Clave: 4601099

    Estadística I

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601091

    Se cursa en:  IV al VII             

  • Clave: 4601100

    Estadística II

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601099

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601089

    Programación Lineal

    T: 2 P: 3 C: 7
    S: 4601093

    Se cursa en:  V al VIII             

  • Clave: 4600073

    Ecuaciones Diferenciales Parciales

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4601098

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601101

    Métodos Numéricos I

    T: 2 P: 3 C: 7
    S: 4604031 y 4601093

    Se cursa en:  V al VIII             

  • Clave: 4601102

    Métodos Numéricos II

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4601101

    Se cursa en:  VI al IX             

  • Clave: 4601103

    Geometría Diferencial

    T: 3 P: 2 C: 8
    S: 4600064

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601104

    Física Clásica

    T: 3 P: 2 C: 8
    S:4600064

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601105

    Ecuaciones Diferenciales Ordinarias II

    T: 3 P: 3 C: 9
    S: 4600065 y 4601098

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601106

    Optimización I

    T: 4 P: 2 C: 10
    S: 460063 y 4601101

    Se cursa en:  VI al IX             

  • Clave: 4601107

    Optimización II

    T: 4 P: 2 C: 10
    S: 4601106 y 4604034

    Se cursa en:  VII al XI             

  • Clave: 4601108

    Modelos I

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601097, 4601102 y 4601105

    Se cursa en:  VIII al XII             

  • Clave: 4601109

    Modelos II

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601100 y 4601108

    Se cursa en:  IX al XII             

  • Clave: 4601110

    Modelos III

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4600073 y 4601109

    Se cursa en:  X al XII             

  • Clave: 4601111

    Proyecto Terminal I

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601108

    Se cursa en:  IX AL XII             

  • Clave: 4601112

    Proyecto Terminal II

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601109 Y 4601111

    Se cursa en:  X AL XII              

  • Clave: 4601113

    Proyecto Terminal III

    T: 2 P: 4 C: 8
    S: 4601110 Y 4601112

    Se cursa en:  XI AL XII             

Bloque optativas

OPTATIVAS DIVISIONALES

T: horas de teoría P: horas de práctica C: Créditos S: Seriación Trimestres: Diez (III al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

  • Clave: 4601016

    Física I

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

  • Clave: 4601017

    Física II

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

  • Clave: 4601018

    Química I

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

  • Clave: 4601019

    Química II

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

  • Clave: 4601020

    Biología I

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

  • Clave: 4601021

    Biología II

    T: 3 P: 2 C: 8 S: Autorización

    Se cursa en:  III al XII             

OPTATIVAS DE ORIENTACIÓN


UEA CON ORIENTACIÓN A COMPUTACIÓN

Trimestres: Cuatro (VII al XI)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

UEA CON ORIENTACIÓN A ESTADÍSTICA Y FINANZAS MATEMÁTICAS

Trimestres: Cuatro (VII al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

UEA CON ORIENTACIÓN A SISTEMAS NO LINEALES

Trimestres: Cuatro (VII al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

UEA CON ORIENTACIÓN A TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS APLICADAS

Trimestres: Cuatro (VII al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

UEA CON ORIENTACIÓN A FÍSICA-MATEMÁTICA

Trimestres: Cuatro (VII al XII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

OPTATIVAS DE MOVILIDAD DE INTERCAMBIO

Trimestres: Cinco (VII al XIII)
UNIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:

Acreditación del proceso educativo

La acreditación es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento del cumplimiento de las funciones universitarias de una Institución de Educación Superior, que permite obtener información fidedigna y objetiva sobre la calidad de sus Programas Académicos.


El proceso de acreditación del programa educativo de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas se inició en el mes de marzo de 2017, con el Consejo de Acreditación de Programas de Enseñanza en Matemáticas, A.C. (CAPEM), organismo acreditador que está reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) desde diciembre de 2015.

El CAPEM, que tiene como miembros asociados a la Sociedad Matemática Mexicana y la Sociedad Mexicana de Física, tiene como objetivo primordial otorgar el reconocimiento de calidad educativa a los programas educativos de nivel superior cuyo eje principal son las Matemáticas.

El proceso de acreditación del programa educativo de Matemáticas Aplicadas ya se ha iniciado, esperando a la fecha la visita de los pares evaluadores para entrar a la fase de la evaluación externa.


Acreditación de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

...
Constancia de acreditación
Acreditación de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas (video)
Entrega de la Constancia de Acreditación a la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas (video)

Actividades con Alumnos e información para padres de familia

Videos Egresados

Alma Sagaceta - Egresada de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas


2do. Simposio de las Licenciaturas (LIC-DCNI'2017)


La División de Ciencias Naturales e Ingeniería, ha llevado a cabo en 2015 y 2017 dos Simposios de los alumnos de sus cuatro licenciaturas: Biología Molecular, Ingeniería Biológica, Ingeniería en Computación y Matemáticas Aplicadas.



Aquí puedes conocer las actividades realizadas en el Simposio en 2017


9a. Semana de Computación y Matemáticas Aplicadas



1er. Simposio de las Licenciaturas (LIC-DCNI'2015)



Aquí puedes conocer las actividades realizadas en el Simposio en 2015