dcni@cua.uam.mx +52 (55) 5814 6534

Seminario: "BORIS y glioblastoma: explorando su papel en la progresión tumoral"

Presenta: Dr. Gerardo Ramírez Mejía

Fecha: 31 de marzo de 2025, 15:00 hrs.
Ubicación: Aula Magna (piso 6), UAM Cuajimalpa
Transmisión en vivo por YouTube: DCNI UAM Cuajimalpa

"Proyectos multidisciplinarios alrededor de la Sostenibilidad"

El cáncer es un conjunto de padecimientos que afectan diferentes órganos como consecuencia de la pérdida de la inhibición del crecimiento celular debido a cambios genéticos y epigenéticos que alteran la expresión del genoma.
En este sentido, se sugiere que la actividad de factores de transcripción en las células puede ser de gran ayuda a la comprensión del proceso tumoral. Uno de estos factores es BORIS (Brother of the regulator of imprinted sites), el parálogo y potencial competidor de CTCF. En procesos neoplásicos se ha observado un incremento de BORIS que se asocia a desregulación de la expresión génica que deriva en el proceso tumoral.
En el sistema nervioso central (SNC), se ha sugerido que BORIS es responsable de la capacidad de invasión en tumores del sistema nervioso como glioblastoma, sin embargo, poco se conoce respecto del mecanismo a través del cual BORIS confiere capacidad tumoral en glioblastoma.

Seminario 25 I
Dr. Gerardo Ramírez Mejía
Dr. Gerardo Ramírez Mejía

El Dr. Gerardo Ramírez Mejía es investigador posdoctoral en la UAM Cuajimalpa, del Departamento de Ciencias Naturales, específicamente en el laboratorio de Biología Celular. Realizó sus estudios de licenciatura en Químico Farmacobiólogo en la BUAP y posteriormente obtuvo su grado de Maestría y Doctor en Ciencias en el Instituto de Fisiología Celular, División de Neurociencias de la UNAM, donde investigó parte de las bases moleculares para la formación de la memoria.
Su investigación actual se centra en entender la participación del factor de transcripción BORIS en el proceso tumoral en el sistema nervioso central, particularmente en glioblastoma. Para ello, emplea técnicas como inmunoprecipitación de cromatina (ChIP), secuenciación y análisis bioinformático para evaluar la regulación epigenética y su impacto en la progresión tumoral.