Seminario: "Entre nodos y contagios: Cómo se propagan las enfermedades... y cómo podemos detenerlas usando redes"
Presenta: Dr. Edwin Montes Orozco
Fecha: 21 de abril de 2025, 15:00 hrs.
Ubicación: Aula Magna (piso 6), UAM Cuajimalpa
Transmisión en vivo por YouTube: DCNI UAM Cuajimalpa
¿Qué tienen en común un virus, una red social y una ciudad? Todos forman parte de sistemas donde las conexiones importan más que los elementos individuales.
En esta charla, explicarán cómo las enfermedades se propagan a través de redes invisibles de contacto, y cómo la ciencia de redes complejas nos permite entender —y controlar— esos procesos. Desde modelos clásicos hasta redes temporales y la identificación de nodos críticos, veremos cómo podemos anticiparnos a los brotes y diseñar estrategias más efectivas para frenar su avance.


El Dr. Montes Orozco es Ingeniero en Computación por la UAM Azcapotzalco, Maestro en Optimización por la misma institución y Doctor en Ciencias y Tecnologías de la Información por la UAM Iztapalapa.
Ha sido Profesor en diversas Instituciones de Educación Superior en México, donde destacan la UAM en sus Unidades Azcapotzalco y Cuajimalpa, así como la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente es profesor visitante de tiempo completo en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel C (2023-2026) y cuenta con el Reconocimiento al Perfil Deseable (PRODEP) desde el 2022.
Sus líneas de investigación incluyen optimización, metaheurísticas, inteligencia computacional y sistemas complejos, con aplicaciones en redes sociales, problemas de rutas vehiculares y análisis de datos.
En la industria, se ha desempeñado como jefe de proyectos en diversas empresas de Tecnologías de la Información y es cofundador en Soltecs Automation, por lo que cuenta con amplia experiencia en proyectos industriales relacionados con la optimización (logística), redes de computadoras, automatización y domótica residencial y comercial.
Ha dirigido tesis de licenciatura y posgrado en temas relacionados con redes complejas, algoritmos evolutivos y computación inteligente, y cuenta con diversas publicaciones científicas arbitradas en dichas áreas. Además, ha participado como consultor en proyectos industriales de logística, automatización, redes y domótica.