
Dra. Elsa Báez JuárezDEPARTAMENTO DE MATEMATICAS APLICADAS Y SISTEMAS
Resumen Curricular
Experiencia Laboral y Académica
Ingresó en la unidad Cuajimalpa de la UAM en enero de 2009, como Profesora Invitada Titular “A” de tiempo completo. Anteriormente fue profesora del departamento de Matemáticas de la UAM-Iztapalapa desde 1991 al 2008. También laboró en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco, en la Universidad Azteca y en la Facultad de Actuaría de la Universidad Anáhuac del Norte. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con el Perfil Deseable de PROMEP.
Su experiencia como docente involucra su participación en varias licenciaturas de Matemáticas, Actuaría, Sicología, Administración y diversas Ingenierías, impartiendo cursos como Métodos Numéricos, Programación Lineal, Simulación, Modelos Matemáticos, Introducción al Pensamiento Matemáticos, Programación Estructurada, Estructura de Datos, Ecuaciones Diferenciales Parciales, Análisis Vectorial, Cálculo Diferencial e Integral de una y varias variables y Optimización, entre otros.
Área de interés/experiencia en investigación
Su trabajo de investigación se centra en las siguientes áreas:
• Modelado y Simulación de la dinámica computacional de fluidos térmicos e isotérmicos en cavidades rectangulares.
• Transferencia de calor por convección natural en medios libres y porosos.
• Esquemas numéricos basados en diferencias finitas para resolver las ecuaciones diferenciales que modelan el flujo de fluidos térmicos en medios libres y porosos.
Publicaciones en Revistas
Memorias de Congreso
Capítulos en Libros
Libros
Formación de Recursos Humanos
Proyecto Terminal (lLicenciatura en Matemáticas Aplicadas).
Título: Dinámica del amor: un enfoque discreto
Alumnas: Alexis Desireé Alfaro Rojas
Patricia Arredondo Piedra
Estatus: Concluido
Otra Información de Relevancia Académica
1 )Jefe del Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas junio de 2015 a junio de 2019
2) Asistente al Talle de Formación docente:"Planeación didáctica de la UEA. (Planeando el proceso de enseñanza aprendizaje)". Duración: 20 hrs. División de Ciencias Naturales e Ingeniería. UAM Cuajimalpa. 16 al 17 de enero de 2019.
3) Asistente en el Curso "Construcción de protocolos de investigación". Duración: 20 hrs. UAM Cuajimalpa.
4) Miembro de la Comisión para proponer candidatos al Diploma ala Investigación 2018.
5) Miembro de la Comisión Organizadora del 3er Simposio de las Licenciaturas de la DCNI (2019).