
Dra. Ana Luisa Bravo de la Garza
Dra. Ana Luisa Bravo De la GarzaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Resumen Curricular
- Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. DCNI, UAM Cuajimalpa.
- Maestria en Biotecnología. CBS, UAM Iztapalapa.
- Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Industrial. CBS, UAM Iztapalapa.
Experiencia Profesional
- Técnico Académico “D” de tiempo completo. Departamento de Ciencias Naturales, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa. Enero 2017 a la fecha.
- Profesor Curricular de medio tiempo. Departamento de Procesos e Ingeniería, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa. Septiembre 2016 a diciembre 2016.
- Asistente Administrativo, Coordinación del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa. Mayo 2012 a diciembre 2013.
- Gerente de Marca, Departamento de Mercadotecnia, Eniva México, Grupo Ideal SA de CV. Agosto 2006 a Agosto 2007.
- Asistente de Profesor y Profesor de Laboratorio en cinética e ingeniería enzimática, transferencia de masa y bioquímica industrial, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Septiembre 2000 a diciembre 2003.
Área de interés/experiencia en investigación
- Microbiología: Cultivos bacterianos y de hongos en biorreactores y microcosmos, aislamiento de bacterias y hongos de fuentes ambientales y productos lácteos y fermentados, caracterización microscópica, macroscópica y bioquímica.
- Biotecnología ambiental: Biodegradación de compuestos xenobióticos por bacterias y hongos en cultivos líquidos y sólidos. Bioquímica de hidrocarburos y ésteres.
- Biología molecular: Extracción y purificación de ácidos nucleicos bacterianos, clonación, PCR, RFLP, BLAST, análisis de secuenciación, RT-qPCR, expresión de proteínas, electroforesis desnaturalizantes de proteínas y ácidos nucleicos.
- Química analítica: HPLC, cromatografía de gases/masas, FPLC, espectrofotometría UV-vis.
Publicaciones en Revistas
- Bravo AL, Sigala JC, Le Borgne S and Morales M (2015) Expression of an alkane monooxygenase (alkB) gene and methyl tert-butyl ether co-metabolic oxidation in Pseudomonas citronellolis. Biotechnology Letters 37: 807-814. DOI 10.1007/s10529-014-1737-5.
Memorias de Congreso
- XXXII Congreso Nacional de Bioquímica . Noviembre 2018.Presentación en Poster “Influence of foreign bus passengers in the composition of the microbiome of Mexico City Subway”
- XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Junio 2011. Presentación Oral “Inducción de alcano monooxigenasas involucradas en el cometabolismo de MTBE en bacterias del género Pseudomonas.”
- Semana de la Ciencia y la Innovación. Noviembre 2010. Presentación Oral “Estudio de la expresión de las enzimas alcano monooxigenasas involucradas en la biodegradación cometabólica del MTBE en especies de Pseudomonas.”
- Microbial Biodiversity Simposium. Octubre 2010. Presentación en Poster “Efecto de inductores en la biodegradación cometabólica de MTBE en Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas nitroreducens.”
- X Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Septiembre 2003. Presentación Oral “Selección de una cepa de hongo filamentoso degradador de benzo(a)pireno.”
Capítulos en Libros
- Bravo AL, González-de la Rosa CH and Le Borgne S. (2019) Manual de Laboratorio de Biología Molecular para Ingeniería Biológica. Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa (ISBM 978-607-477-728-4. Libro electrónico http://www.cua.uam.mx/conoce-la-uam-cuajimalpa/tu-unidad-cuajimalpa/biblioteca-dr-miguel-leon-portilla/libros-electronicos/manual-de-practicas-de-laboratorio-de-biologia-molecular
- Avitia Cao Romero M, Aréchaga Ocampo E, Bravo AL, González-de la Rosa CH and Le Borgne S. (2019) Manual de Laboratorio de Biología Molecular para Ingeniería Biológica. Segunda edición. Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa Libro electrónico http://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/Manual_practicas_laboratorio_biologia_molecular.pdf
Libros
- Bravo AL, González-de la Rosa CH and Le Borgne S. (2019) Manual de Laboratorio de Biología Molecular para Ingeniería Biológica. Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa (ISBM 978-607-477-728-4. Libro electrónico http://www.cua.uam.mx/conoce-la-uam-cuajimalpa/tu-unidad-cuajimalpa/biblioteca-dr-miguel-leon-portilla/libros-electronicos/manual-de-practicas-de-laboratorio-de-biologia-molecular
- Avitia Cao Romero M, Aréchaga Ocampo E, Bravo AL, González-de la Rosa CH and Le Borgne S. (2019) Manual de Laboratorio de Biología Molecular para Ingeniería Biológica. Segunda edición. Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa Libro electrónico http://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/Manual_practicas_laboratorio_biologia_molecular.pdf
Formación de Recursos Humanos
- Proyecto Terminal I, Licenciatura en Biología Molecular de Nancy Jaqueline Olivares González con el tema Comparación del microbioma de dos estaciones de la linea B del metro de la Ciudad de México. Septiembre 2019.
- Proyecto Terminal I y II, Licenciatura en Biología Molecular de Ilse Alejandra Ortiz Mora con el tema Pasteurización de leche materna: una revisión de sus efectos en el microbioma y proteínas. Diciembre 2019.
- Proyecto Terminal III, Licenciatura en Biología Molecular de Ilse Alejandra Ortiz Mora. Pasteurización de leche materna: una revisión sus efectos en el microbioma y proteínas. Mayo 2020.
- Servicio Social, Licenciatura en Biología Molecular de Ilse Alejandra Ortiz Mora dentro del programa Estudios teóricos y experimentales de moléculas con actividad en sistemas biológicos. Julio 2020 a enero 2021.
- Servicio Social, Licenciatura en Biología Molecular de Maximiliano Salazar Trujillo dentro del programa Estudios teóricos y experimentales de moléculas con actividad en sistemas biológicos. Julio 2020 a enero 2021.
- Sercicio Social, Licenciatura en Biología Molecular de Regina Leyla Ramírez Hernández dentro del programa Estudios teóricos y experimentales de moléculas con actividad en sistemas biológicos. Actualmente.
- Asesora de Maestría de Ciencias Naturales e Ingeniería de Cesar Gabriel Vázquez Lima, con la tesis titulada Purificación y caracterización de la polifenol oxidasa de Persea americana var. Hass. Actualmente.
- Asesora de Doctorado de Ciencias Naturales e Ingeniería de Apolinar Misael Hernández Gómez, con la tesis titulada Identificación y selección de microorganismos patógenos bacterianos del mosquito Aedes aegypti factibles como agentes de biocontrol a través del análisis de su metagenoma. Actualmente.
Otra Información de Relevancia Académica
UEA de la licenciatura que imparto:
- Bioquímica I
- Laboratorio de Bioquímica
- Técnicas de Caracterización Molecular I
- Técnicas de Biología Molecular I
- Técnicas de Biología Molecular II
- Bioquímica de Plantas