Reglamento del alumnado
CAPÍTULO IV
Faltas
ARTÍCULO 8
Son faltas graves del alumnado en contra de la Institución:
I Destruir o dañar intencionalmente las instalaciones, equipo, maquinaria, mobiliario y demás bienes que integran el patrimonio de la Universidad; II Apoderarse sin autorización de bienes y documentos de la Universidad; III Disponer de los bienes o documentos transmitidos por la Universidad en tenencia y no en dominio, causándole un perjuicio en su patrimonio; IV Falsificar documentos oficiales de la Universidad; V Utilizar documentos falsificados; VI Utilizar sin autorización el nombre, lema, logotipo o monograma de la Universidad afectando la realización del objeto de la Institución; VII Utilizar cualquier tipo de violencia como medio de solución a los problemas universitarios; VIII Registrar o explotar sin autorización los derechos de autor, de patentes, de marcas o de certificados de invención pertenecientes a la Universidad; IX Engañar a una persona o aprovecharse del error en que ésta se encuentra para obtener ilícitamente un bien o para alcanzar un lucro indebido en perjuicio de la Universidad; X Sobornar a las personas integrantes de los órganos colegiados o a titulares de los órganos personales o de las instancias de apoyo, para impedir el ejercicio de sus competencias o influir en la toma de decisiones; XI Portar, guardar, distribuir o vender armas en la Universidad; XII Guardar, distribuir o vender psicotrópicos o estupefacientes en la Universidad, y XIII Realizar o promover, por cualquier medio: a) Actos en contra de la igualdad de género o del acceso a una vida libre de violencia, o b) Discursos de odio o actos de discriminación que atenten contra la libertad, integridad o dignidad humana.
ARTÍCULO 9
Son faltas del alumnado en contra de la Institución:
I Distribuir o consumir bebidas embriagantes en la Universidad o concurrir en estado de ebriedad a la misma; II Consumir psicotrópicos o estupefacientes en la Universidad, o concurrir a la misma bajo influencia de alguno de ellos, salvo prescripción médica; III Pintar sin autorización los espacios físicos de la Universidad; IV Suplantar o permitir ser suplantado en la realización de actividades académicas; V Copiar en lo sustancial obras ajenas o falsificar datos y presentarlos como propios en trabajos relacionados con los proyectos terminales, tesinas, tesis, idóneas comunicaciones de resultados, tesis de grado o publicaciones derivadas de la actividad de investigación; VI Abrir o interceptar una comunicación escrita dirigida a un órgano o instancia de apoyo, afectando el objeto de la Universidad; VII Sobornar al personal académico o administrativo con el propósito de modificar las evaluaciones, los resultados de éstas o de conocer el contenido antes de su aplicación, y VIII Utilizar las instalaciones de la Universidad para realizar actos de comercio que comprometan la seguridad, la salud y el desarrollo de las actividades académicas, culturales y deportivas.
ARTÍCULO 10
Son faltas graves del alumnado en contra de integrantes de la comunidad universitaria:
Proferir, por cualquier medio amenazas; II Incitar o ejercer, por cualquier medio, violencia física, sexual, psicológica, o cualquier cuestión que atente contra la dignidad humana originado por: a) Sexismo; b) Orientación sexual; c) Racismo; d) Clasismo; e) Capacitismo; f) Embarazo, o g) Cualquier forma de prejuicio o discriminación. III Realizar, por cualquier medio, actos de acoso, como es el de tipo sexual o conductas que atenten contra la intimidad sexual, y IV Realizar o promover, por cualquier medio, discursos de odio o actos de discriminación que atenten contra la dignidad humana.
ARTÍCULO 11
Son faltas del alumnado en contra de integrantes de la comunidad universitaria:
I Apoderarse sin consentimiento de sus bienes o documentos; II Destruir o dañar intencionalmente sus bienes o documentos, y III Ofender, provocar o molestar con palabras o acciones que atenten contra la dignidad humana.
REGLAMENTO DEL ALUMNADO
Para conocer el tipo de faltas, te invitamos a revisar el REGLAMENTO DEL ALUMNADO
Línea de apoyo
Si sientes que se ha cometido una falta en contra de tu persona acude a:
Abogada Delegada en la Rectoría de la Unidad Cuajimalpa
Lic. Isela Tinoco
Octavo piso Rectoría Unidad Cuajimalpa
Correo electrónico: itinoco@cua.uam.mx
Teléfono: 55 5814 6500 Ext: 6510
Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por Razones de Género
Cuarto piso a un lado de Servicios escolares de la Unidad Cuajimalpa
Correo electrónico: genero@cua.uam.mx
diversidadsexual@cua.uam.mx
psicologiagenero@cua.uam.mx
prevenciongenero@cua.uam.mx
judgenero@cua.uam.mx
Teléfono: 55 5814 6500 Ext: 3473 y 3474