Axcán UAM -La ciencia en la UAM,
ahora- surge como una gaceta que
tiene la finalidad de difundir de
manera sencilla temas científicos, en
donde destaquen aquellas
investigaciones y proyectos de
alumnos e investigadores de la
División de Ciencias Naturales e
Ingeniería de la UAM-Cuajimalpa,
además de otros temas de interés y
relevancia actual.
Hoy más que nunca, la divulgación
de la ciencia se vuelve necesaria y
qué mejor aprovechar nuestro
espacio universitario para dar a
conocerla.
Ha trabajado evaluando la capacidad degradadora de plaguicidas por microorganismos aislados en suelo. Actualmente es suplente de consejo académico ante el Consejo Divisional de la DCNI, además de ser alumna de maestría del PCNI donde investiga mecanismos de degradación de endosulfán utilizados por bacterias aisladas de suelos.
Ha trabajado en el pretratamiento de biomasa lignocelulósica por explosión de vapor, así como la construcción de un prototipo para tanques agitados en serie el cual fue donado a laboratorios de docencia de la DCNI. Actualmente es alumna de maestría del PCNI donde desarrolla un proyecto para la captura de gases de efecto invernadero por co-cultivo bacteria-microalga.
Ha estudiado comunidades microbianas en biofiltros para el tratamiento de corrientes gaseosas provenientes de PTARs, cultivos de microalgas para el tratamiento de gases y generación de bioproductos. Actualmente alumna de Doctorado en el PCNI donde investiga co-cultivos de bacterias metanotróficas y microalgas para el tratamiento gases de efecto invernadero.
Ha colaborado en el grupo de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa en la elaboración de andamios de alginato-quitosano, así como su caracterización y funcionalización con nanopartículas de oro para emplearse en cultivos celulares dentro de la Ingeniería de Tejido Cardíaco. Actualmente es alumna de maestría del PCNI donde realiza la estandarización de un cultivo de células troncales mesenquimales a partir de tejido adiposo de rata, para la generación de tejido cardíaco funcional en un biorreactor.
Toda la información contenida en esta gaceta es responsabilidad del alumnado que la crea, desarrolla y publica.