Resumen Curricular
Aislamiento, purificación y caracterización de moléculas bioactivas obtenidas de fuentes naturales y a través de métodos de síntesis. Diseño de nuevos fármacos y determinación de los mecanismos de interacción fármaco-receptor mediante el empleo de métodos computacionales (simulación in sílico). Estudio de relación estructura actividad para la elucidación de las características farmacofóricas responsables de la actividad biológica en una molécula tipo. Análisis cuantitativo de relaciones estructura-actividad biológica (SAR, QSAR/QSPR). Formulación y estabilidad de formas farmacéuticas líquidas convencionales y biológicas. Diseño analítico para la cuantificación de moléculas de interés biológico. Evaluación biológica de nuevas moléculas obtenidas de productos naturales o por métodos de síntesis enfocados al descubrimiento de nuevos fármacos que ayuden al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer. Además se evalúa el potencial biológico en la inhibición de la proliferación de células cancerígenas de distintas fuentes y la actividad antioxidante, con la finalidad de determinar la polifuncionalidad de las moléculas en cuestión.
Doctor en Ciencias en la Especialidad de Farmacología.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Av. Instituto Politécnico Nacional 2508. Col. San Pedro Zacatenco, 07360 México D.F.
Tesis. “Síntesis y Actividad Anticolinesterásica de Análogos de la Desbromoflustramina B”. México, D. F. Septiembre 5, 2008.
Maestro en Ciencias en la Especialidad de Farmacología.
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Av. Instituto Politécnico Nacional 2508. Col. San Pedro Zacatenco, 07360 México D.F.
Tesis. “Síntesis, Resolución y Evaluación Farmacológica de Desbromoflustramida B y de Desbromoflustramina B”.
México, D. F. Diciembre 6, 2004.
Licenciado en Química Farmacéutica Biológica.
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. UNAM. Av. Batalla del 5 de Mayo s/n Esq. Fuerte de Loreto. Col. Ejército de Oriente, Iztapalapa, 09230 México, D.F.
Tesis. “Biotransformación de las Lactonas Sesquiterpénicas Ridentina y Desacetilconfertiflorina con Hongos Filamentosos.
México, D. F. Enero 13, 2003.
Premios y Distinciones
Premio CANIFARMA 2008 en investigación básica sobre medicamentos para uso humano. Recibido en Enero 29, 2009.
Martha Sonia Morales Ríos y Ernesto Rivera Becerril, “Productos Marinos en el Desarrollo de Fármacos.”
Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz 2009 en el área básica. Recibido en Septiembre 30, 2009.
Martha Sonia Morales Ríos, Ernesto Rivera Becerril y Macdiel Emilo Acevedo Quiroz, “Farmacología Marina: Síntesis y Actividad Anticolinesterásica de Análogos Fluorados de la Desbromoflustramina B”.
Reconocimiento Otorgado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, por haber obtenido el Prémio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz. Recibido en Noviembre 10, 2009.
Investigador Nacional Nivel I, 2015-2019, Sistema Nacional de Investigadores, Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México, D.F.
Reconocimiento al Perfil Deseable PROMEP. Programa de Mejoramiento del Profesorado. SEP. PROMEP 2014-2017.
Jefe del Departamento de Ciencias Naturales, DCNI, UAM-Cuajimalpa. Julio 2013-2017